jueves, 13 de marzo de 2025

Poemas de pobres y ricos

 1-Tierras de pobres y ricos

Autora Cira Arroyo Fuentes, 12/3/2010

Arreglos hechos el 13/3/2025, 4:12 pm


Tierras en manos de pobres

Para los ricos no valen

Y les ofrecen muy poco 

Pero insisten en comprarles.


Se las miran con desdén

Dicen que van a ayudarlos

A salir de la pobreza

Que su plata va a salvarlos.


Si ellos le cobran más

Dicen que tienen que invertir

En limpiar la propiedad 

Y en gastos incurrir.


Que se la vendan barata

Y se ayudan mutuamente 

Pero lo que ellos quieren

Es ganar ellos solamente.


Después que las han pagado

Si otros la quieren comprar 

Sólo les cobran caprichos

Por muchísimo ganar.


Tierras en manos de ricos

Le alzan precios sin pudor

Porque creen que en manos de ellos

Estas si tienen valor.


Así es como muchos ricos

Se han ido enriqueciendo

Con Tierras que los más pobres

Baratas les van vendiendo.


Original















La Sanidad Interior, fotos del folleto de ayuda




*Este folleto de Sanidad Interior es un tesoro que llegó a mis manos, es de un autor anónimo, por eso se los comparto con mucho amor para que les sirva de ayuda tanto como me ha servido a mí 
🙏❤



































Poemas en contra de las drogas


En esta página les voy a estar compartiendo todas mis inspiraciones de poemas de mi autoría que he escrito durante toda mi vida en contra de las drogas y del alcoholismo, que también es un vicio extremamente dañino para la humanidad.

Como son tantos  a algunos los comparto en fotos porque me es más fácil y a otros los escribo.

1- El consejo silencioso



2- Tú no necesitas drogas

 










Mejor sola con Dios que con corruptos

 Prefiero estar y andar sola que andar y estar en compañía de corruptos que sólo me quieren manipular para hacerme vivir a su forma o estilo de vida.

Mejor sola que adoptar las malas costumbres orgullosas?, absirventes de esta clase de personas que en lo oculto por dinero y bienes hacen muchos actos corruptos.

Copia con fotos agregadas de la página 40 Aniv. I Generación 1979 Liceo San Rafael, Homenaje Póstumo al Dir. Olman Barrantes Alvarado y reconocimiento al Prof. Javier Méndez Rojas

 © Cira Arroyo Fuentes    22/08/2019    09:38 a.m.

https://ciraarroyofuentes.blogspot.com/p/sigueme-en.html

*Dedico este mensaje con mucho cariño al Dir. Don Manuel Morera Morera, a todo el personal docente y educativo, a los miembros del Gobierno Estudiantil, a la estudiante Sidney Fernández, a las pasadas, presentes y futuras generaciones del Liceo San Rafael de Alajuela, Costa Rica y a todos en general.

     Gracias a Dios, en este año 2019, los Egresados de la Primera Generación 1979 del Liceo San Rafael de Alajuela estamos celebrando 40 años de habernos graduado, y nos sentimos muy felices, bendecidos y honrados, de que La Dirección actual, con el Director Don Manuel Morera Morera, La Junta Administrativa, El personal docente y administrativo, y los estudiantes de este año 2019 del Liceo San Rafael de Alajuela, nos hayan invitado hoy 13 de setiembre del 2019, a participar no sólo de este Acto de Reconocimiento tan importante en Conmemoración al 40 Aniversario de nuestra I Generación 1979 del Liceo San Rafael de Alajuela, sino a recordar también a nuestro memorable Director Don Olman Barrantes Alvarado(qdDg), a quien mis ex compañeros egresados y yo dedicamos Nuestra Primera Graduación en 1979, y a quien hoy, El Liceo San Rafael de Alajuela, le está haciendo este tan merecido Homenaje Póstumo, como reconocimiento a la ardua labor que realizó no sólo con los estudiantes de nuestra Generación 1979, sino con muchas generaciones más, con las que trabajó durante muchos años desde el año 1976 hasta el año 1985.

Esta actividad tan conmemorativa es un momento inolvidable para mis ex compañeros y para mí, porque es la primera vez, que participamos tan unida y activamente, junto a la nueva generación 2019, que nos están recibiendo con tanto cariño, como si fuéramos reyes, dándonos la oportunidad de recorrer cada rincón de su querido liceo, que fue y es nuestro amado colegio también, y recordar a la vez esos momentos que hace 40 años vivimos aquí, en compañía de Don Olman y todo el personal del liceo de ese tiempo.

Años en que desde que se creó este liceo en 1975, empezó a causar gran impacto educativo en la comunidad rural de San Rafael de Alajuela, y comunidades circunvecinas, como la de La Guácima de Alajuela, de donde somos muchos de los egresados.

En esos primeros cinco años de vida como estudiantes en este liceo, mis ex compañeros y yo pasamos muy unidos, sedientos por aprender y obtener excelentes promedios, disfrutando con mucho cariño y respeto, no sólo de nuestro compañerismo, sino de una gran amistad a la vez, que nació en ese tiempo y perdura hasta hoy.

Fueron años cruciales que nos impulsaron a abrirnos paso en la vida, con la ayuda de Dios, y de todas aquellas personas que Él nos puso y nos sigue poniendo en el camino, que nos enseñaron y nos continúan enseñando porque nunca dejamos de aprender, soñar y luchar por ser mejores.

Unos pudieron prepararse más en la universidad o centros públicos y privados, pero los que sólo obtuvieron el Bachiller en Ciencias y Letras en este liceo y no estudiaron más, continuaron la vida sólo con esta importante base de conocimientos que tuvieron, y todos, independientemente del grado de estudios logrado, hemos ido realizando a conciencia, lo que más nos gusta hacer en la vida, alcanzando lo que podemos con los recursos que hemos tenido y tenemos.
Gracias a nuestro memorable director, Don Olman Barrantes Alvarado (qdDg), al personal y a los excelentes e inolvidables profesores que tuvimos, tan estrictos y amorosos a la vez, fue que aprendimos una base fuerte y firme de estudios y valores para la vida, por la que hoy somos quienes somos.

Después de tantas experiencias y años vividos, como primeros egresados de esta institución, y de honrosamente ser sus compañeros mayores a la vez, nos sentimos responsables de ser ejemplo a las nuevas generaciones de estudiantes, como lo estamos siendo para la actual Generación de este año 2019, que hoy nos está recibiendo con tanto amor, respeto y excelencia.

Aprovecho hoy, como una de las egresadas mayores de este liceo, de tomarme la libertad de aconsejarlos para que nunca permitan que nada ni nadie les impida tener libertad de expresión, derecho de equidad entre todos, y de cumplir sus sueños y el propósito de vida para el cual Dios les ha creado.

Motivarlos a que sean independientes y luchen por ser cada día mejores, para que poco a poco vayan creando o haciendo la mejor versión de sí mismos, compitiendo sí, pero consigo mismos, aprendiendo todos a su propio paso, logrando sea mucho o poco, pero honradamente y con su esfuerzo, no copiando ni tomando ventaja de otros, ni permitiendo que los demás les manipulen o impongan acciones por la fuerza, privándoles de su libertad de ser, o viceversa; sino ejerciendo cada uno con libertad de expresión, equidad y justicia, el derecho de ser y de escoger su propia vocación que Dios a todos les ha dado, en la profesión o trabajo que le creyeron a Él que son, que debe haberles nacido a cada uno de ustedes individualmente, en su corazón, su mente y todo su ser, para que se sientan libres, seguros y felices, y que de verdad se capaciten en lo que más les gusta y aman hacer, que es lo que hace volar su mente en sueños, y nunca permitan que nada ni nadie les desvíe en su camino, para robarles la esencia de su ser.

Si aún haciendo esto, algunos se sienten inseguros de que camino o vocación seguir, oren a Dios para que por medio de su Espíritu Santo los guíe a tomar una buena decisión, que realmente nazca de ustedes y no de otros.

Recuerden que todos tenemos por igual, el derecho de ser y expresarnos, y nunca debemos de permitir que nada ni nadie nos limite, ni nos diga que no podemos hacer algo, ni que apague lo innato que tenemos en nuestro corazón: como nuestra luz, nuestra voz, nuestro sentir, ni nuestra vida porque Dios nos ha dado a todos, con la luz de su Santo Espíritu, libertad y oportunidad de ser y tener brillo propio, sea en una labor individual o colectiva, trabajando en equipo junto a otros, para que dejemos bien marcada en el mundo nuestra propia huella.

Quiero agradecer en nombre de todos al Prof. de Música Don Javier Méndez Rojas, presente animador del acto de hoy, a quien el liceo le está brindando un muy merecido reconocimiento porque él fue el que compuso o creó la música del Himno del Liceo San Rafael de Alajuela, que el 15 de setiembre del 2019 estará cumpliendo 40 años de haberse cantado por primera vez.

Hoy también quiero mencionar a las personas que ya descansan en la Paz del Señor que son nuestros compañeros Eladio Hernández Fuentes y Luis Gerardo Navarro Quirós de la Generación 79, varios profesores y el Dir. Don Olman Barrantes Alvarado.

Quiero finalmente, pedir a todos que brindemos un fuerte aplauso para nuestro Dir. Don Olman Barrantes Alvarado en su Homenaje Póstumo, que está siendo hoy representado por su hija y su familia, también para todas las personas que ya han partido, para las que aún están con nosotros, para nuestro Prof. de Música de la I Generación 1979 Don Javier Méndez Rojas, y para todo el personal y estudiantes de la Actual Generación 2019, que hoy nos han recibido con tanto amor y excelencia, a todos los Egresados de la Primera Generación 1979 del Liceo San Rafael de Alajuela.

¡Muchas gracias y que Dios les bendiga a todos!

*Adjunto como recuerdo:

1- Foto de la Invitación que nos envió el Liceo San Rafael para este Acto de Reconocimiento a nuestra 1°Generación 1979 por nuestro 40° Aniversario y Homenaje Póstumo a nuestro Director Don Olman Barrantes Alvarado.




 

2- Le agradezco de todo corazón al Liceo San Rafael de Alajuela por este reconocimiento que nos ha dado con tanto amor y excelencia, a cada uno de mis ex compañeros egresados y a mi persona, que guardaremos para siempre como recuerdo, de este momento tan importante para todos nosotros, Los Primeros Egresados de la 1°

Generación 1979 del Liceo San Rafael de Alajuela, en la celebración de nuestro 40° Aniversario de graduación, en este, nuestro liceo tan querido, que dejó una huella profunda e inolvidable en nuestro corazón y nuestra vida.



 

3- Foto Primera Generación 1979 del Liceo San Rafael de Alajuela, con lista enumerada de todos los egresados. Tomada en 1979, en las antiguas escaleras de la Escuela Enrique Pinto, primeras instalaciones del Liceo San Rafael en sus inicios en 1975.

 
4- Foto del reencuentro de los egresados de La Primera Generación del Liceo San Rafael 1979, tomada en las gradas de la Escuela Enrique Pinto, primeras instalaciones del liceo en sus inicios.
Nota: Se instó a todos los egresados para tomarnos ésta foto grupal, pero muchos no pudieron llegar, por eso hice este collage de fotos que los incluye a todos, varias  fueron tomadas por nuestra ex compañera María Teresa Alfaro Vargas y las otras por otros compañeros en diferentes eventos de reencuentro que hemos realizado en este año 2019.

´

5- Foto del reencuentro de los egresados de La Primera Generación 1979 del Liceo San Rafael, tomada en este año 2019, en las antiguas escaleras de la Escuela Enrique Pinto, primeras instalaciones del Liceo San Rafael de Alajuela en sus inicios en el año 1975: 


6- Foto de reencuentro en La Escuela Enrique Pinto este año 2019.
Nota: Aquí faltan muchos egresados.

 

7- Foto Oficial del Reencuentro 1°Generación 1979 Liceo San Rafael de Alajuela, en Luna Verde, propiedad de nuestro ex compañero Everardo Herrera Soto. Foto tomada por nuestra ex compañera María Teresa Alfaro Vargas en este año 2019. Nota: En esta foto si estamos casi todos los egresados.


8- Foto del Programa de actividades:


9- Recuerdo de una pajilla rehusable que nos dieron a cada uno de los egresados:



Mensaje realizado por © Cira Arroyo Fuentes   22/08/2019   09:38 a.m.

Qué facil es hablar sin saber la realidad

 Hay muchas personas que se llenan la boca diciendo que en la vida para resolver nuestros problemas y no tomar a la carrera decisiones arbitrarias o a lo loco, debemos de dialogar con la persona o personas con quienes tenemos conflicto; pero que pasa cuando no se puede ni hablar con ellas porque no nos dejan del todo hablar o en todo loquera hablamos nos llevan la contraria y sólo ellas quieren tener la razón siempre y por orgullo o matonada nunca dan su brazo a torcer.

Qué fácil es hablar sin saber porque envek xaso deblas parejas, hay que entender que hay esposos machistas, dominantes y tercos con los que no se puede ni hablar y manipulan a los hijos a su forma también o viceversa, gay mujeres matonas y dominantes qué manipulan a los hijos para su beneficio también.

En el mundo hay de todo; por eso cuando no se conocen las situaciones o vivencias reales qué las personas están viviendo y un miembro del hogar actúa de una forma drástica y desesperada, nadie puede hacer congeturas al respecto porque sólo esa persona sabe lo que está viviendo y por que hace lo que hace o actúa así.

En esta vida todos nececitamos ser libres, confiar y que confíen en nosotros, delegar responsabilidades, compartir gastos, compartir labores hogareñas y responsabilidades porque si no es así, y uno de los miembros vive sobrecargado/a se le llega el momento en que explota y nadie sabe cuál puede ser su reacción.

Es por esto que para evitar que esto le suceda a algún miembro de la familia que urge que en ella exista un diálogo equitativo y si se sienten incapaces de hacerlo como familia por sí solos, pues que busquen ayuda con un profesional o alguien que de ayuda espiritual; pero en casos serios di es importante la presencia de un tercero que sirva como testigo de lo que se dice y quuen lo dice; para que después ninguno se retracte para su beneficio. 

Hay personas dentro de la familia que por sentirse sumamente temerosos jamás se atreven a hablar y deciden actuar no más.



lunes, 10 de marzo de 2025

El alcohol y las drogas separan a las personas sobrias de las ebrias

 Como soy una mujer que salgo relativamente poco porque siempre me paso escribiendo, haciendo vídeos y audios para mis sitios de La Internet, hace mucho tiempo que no salgo a lugares de fiesta, donde se reúne mucha gente, que hay muchas personas que andan tomando y más; pero bueno, como de vez en cuando me es bueno salir de la rutina, lo hago y la verdad es que me siento muy bien al socializar, al ver a muchas personas: familiares y amistades a las que hace mucho no veía.

Pensaba que por mis problemas de rodilla no podía bailar; pero si pude, gracias a Dios aunque tenga que hacerlo con cuidado por prevención.

De verdad que bailar sanamente me libera y ejercita y hasta bailo sola porque no tengo complejos y ando sola también.

Me gusta estar en un ambiente sano y alegre; conversar con personas sobrias que saben ser ellas mismas sin necesidad de sustancias que las desinhiban; pero lastimosamente muchas hacen uso del licor, del cigarro, las drogas que les cambia su comportamiento y se están dañando cada vez más con estas sustancias.

Quisiera conversar largo y tendido con muchas de estas personas; pero es una pena que el olor a licor, cigarro y drogas me molesta demasiado y además, no es lo mismo dialogar con una persona sobria que con una alcoholizada o drogada.

Sueño con ver a un mundo sano, libre de sustancias que cambian y alteran el comportamiento de las personas y no les permite ser ellas mismas porque las hace ver notablemente poseídas.

Sueño con poder conversar en todo lugar con gente creíble, que de verdad sepa bien lo que está pensando, haciendo y hablando.

Es algo extraño; pero una persona sobria y una poseída por sustancias como que no se mezclan  y no es mucho rato lo que puedan durar interactuando y menos aún si una de las dos quiere que la otra sea como ella porque tanto la persona sobria puede aconsejar a la ebria a que deje de consumir sustancias para que no se cause daño con estas o la persona ebria, por el contrario, puede tratar de insistirle continuamente a la persona sobria para que se embrague o se drogue también para que ambas estén en el mismo estado.

Finalmente, lo que pasa es que si cada una mantiene su postura del lado en que está o el estado en que le gusta estar y ninguna puede lograr convencer a la otra de hacer lo mismo oara estar sea las dos sanas o sea las dos ebrias, terminan apartándose y lléndose cada una por su lado porque el agua con el aceite definitivamente no se mezcla.

Es por esta razón que vemos grupos separados en los lugares: a los sobrios juntos y por otro lado a los ebrios juntos o sea, cada oveja con su pareja.

Una persona sobria no soporta estar al lado de personas que están fumando o consumiendo drogas porque no tolera ese olor ni quiere dañarse al convertirse en fumador de segunda mano.

En conclusión, es triste vivir en un mundo en donde las drogas y el alcohol separan a las personas.