domingo, 20 de octubre de 2024

Mucha gente no quiere conocimiento sino que les den o compren algo



Autora © Cira Arroyo Fuentes, 20/10/2024, 11:28 a.m.

     Mucha gente rechaza el saber o el conocimiento y en especial desprecian con gran rebeldía el que viene de Dios porque sólo quieren que les den o les compren algo que es lo único que les interesa.

Se les olvida que se trata de dar sin esperar nada a cambio; pero a la gente de hoy si una persona le quiere dar conocimiento, sabiduría y consejo no le dan importancia porque lo que quieren de esa persona es sólo dinero o bienes; pero el aprender o el saber del conocimiento que les pueda compartir esa persona no les importa.

Se pueden pasar la vida sin saber nada de una persona; pero si la ven en la calle o en algún lugar o la ven entrar a sus negocios, si les habla, se tornan totalmente simpáticas con ella porque sólo quieren ver que le pueden vender o que le sacan de gratis y si esa persona sólo anda cotizando precios en varios lugares y entra a ver precios o a preguntar el precio de algo, la miran y atienden con desdén y como no pueden obtener nada de ella la ignoran.

Si pasa mucho tiempo y no ven a la persona porque no sale, la llaman o le mandan mensajes con gran simpatía sólo cuando les interesa preguntándole como está de salud, que como están los familiares, amistades, etc, en fin, usando una grande y simpática palabrería, para después lanzarle el dardo de pedirle o venderle algo, e igualmente si no le dan o compran nada, su amable y larga conversación cesa y buscan cortar lo más pronto posible.

En conclusión, así son y se comportan las personas interesadas que sólo quieren dinero y bienes de los demás; pero que al conocimiento y sabiduría que las personas le puedan dar le dan la espalda.

Y si las personas a quienes le quieren pedir o vender algo le voltean la tortilla y le devuelven el pedido a ellas y les piden que le den o compren algo a ellas, lo que hacen es salir corriendo.

En otras palabras a muchas personas solo les importa recibir, que las ayuden a ellas, que les den y que les compren; pero no ayudar, dar ni comprar a nadie.

No 3st

 

A los políticos corruptos y burócratas no les importa la voz de sólo una persona y lo único que puede bajarlos es la acción unida de todas las personas del pueblo.

Una persona hasta se puede enfermar o darle un ataque al corazón por luchar por la verdad y porque se haga justicia; pero si no es apoyada unánimemente por el pueblo, lo que hacen los políticos, burócratas y ricos es burlarse de ella y la ignoran.

Asimismo sucede con los cristianos, si no apoyan en unanimidad a un hermano cristiano que lucha por la verdad y la justicia de Dios, los incrédulos lo que hacen es burlarse de esa persona o ignorarla.

No estamos en algún  lugar sólo para hacer bulto sin voz y sin hablar, sólo dejando cobardemente que sea únicamente una persona que de la cara.

viernes, 18 de octubre de 2024

42- LA TIMIDEZ CURADA A LA MANERA DEL MUNDO Y NO A LA DE DIOS ES UNA ARMA DE DOBLE FILO


Por © Cira Arroyo Fuentes, 08/07/2015, 12:56 a.m.

Versión 1

Versión 2 con arreglos

*Vencer a la timidez con Dios desde a una muy temprana edad, es el secreto para tener una vida sana y próspera en la que aprovechemos nuestro tiempo y nuestra vida poniendo toda nuestra atención en Dios y sus servidores; pero que no lo desperdiciemos o botemos a la basura poniéndole atención al Diablo y a sus servidores.

     Cuando una persona en su niñez, sus padres, tutores o familiares no se preocupan para que se relacione activamente con otras personas de toda edad, motivándola a que participe en actividades sea en la escuela, en la iglesia o en la comunidad para que aprenda a desenvolverse frente a otras personas; que pueden ver que no hace nada por causa de una timidez que va creciendo en ella cada vez más, es un signo muy importante de aviso de que algo anda mal y que tienen que prestarle atención y ayuda cuánto antes, especialmente en los primeros 6 años de vida, sea hablando con un terapeuta en la escuela, con el pastor de la iglesia o con un sicólogo, porque esa timidez puede convertirse sea de momento o paulatinamente con el tiempo, conforme la persona va avanzando en edades, en una situación bastante problemática, desencadenando en ella o sea, en la persona que la sufre, una serie de complejos que la van haciendo alejarse cada vez más de todos, refugiándose en una vida solitaria, más grave cada vez, en la que la persona sólo busca esconderse como dentro de un camarín para no tener contacto con nadie.

Si a esta persona además de no haberla expuesto a foguearse en sociedad, se le trata con bullying en el hogar o ante personas cercanas o que visitan la casa, o no la defienden cuando gente en la calle la atropellan o le hacen algún daño, por cobardía de enfrentar a esas personas y familiares matones, burlistas, descuidados, abusivos y locos, que disque sólo dicen que accidentalmente la han dañado o descaradamente hacen los daños y ni se disculpan ni dicen nada, la situación es peor aún.

Cuando los miembros de la casa por cobardemente no tener problemas con nadie de la calle, sean vecinos o gente del pueblo, en vez de ayudar y defender a la persona dañada, lo que hacen es hacerla creer que ella fue la que se buscó el accidente, que es una mentirosa, que inventa o imagina cosas y lo que hacen es burlarse de ella, la humillan o le dan muchas bromas groseras para hacerla llorar, o la critican cada vez que quiere insistir en que ella no fue culpable sino quien le atropelló o le daño en la calle.

También se burlan de ella cuando quiere cantar o hacer algo, o le dicen que ya está muy vieja para todo, o le resaltan algún defecto que tiene y le ponen apodos o sobrenombres para resaltárcelo.

Que si va a hablar o hacer algo o quiere defenderse, le meten miedo y no se lo permiten, que la pellizcan, le jalan las orejas, que le dicen que es una tonta, que no sabe hacer nada bien es una gran injusticia.

Hacerle eso a una persona en los primeros años de su niñez, es como traumatizada, cortarle las alas y peor aún si la viven asustando contándole historias de miedo o de sustos constantemente, para verla como se pone de nerviosa y reírse unos de ella usándola siempre como conejillo de indias para divertirsen.

Hacer esto puede perjudicarla grandemente en su desarrollo como persona porque la convierten en una persona miedosa, insegura y ser así le va a afectar, no sólo en su estudio, iglesia y comunidad, sino peor aún cuando sea grande a la hora de conseguir un trabajo porque los nervios o complejos no le van a permitir desenvolverse ni ser abiertamente, para realizar el desempeño normal en su trabajo, ni tampoco como persona ni en su vida normal.

Cuando una persona está pasando por una situación de timidez como esta, es muy peligroso porque es cuando el maligno puede venir fuertemente por medio de personas viciosas y mundanas con erróneos o malvados consejos, en que lo primero que les dicen es que se tome un trago, una cerveza y peor aún una droga más fuerte para que tenga valor.

Si la persona es débil  o inmadura y acepta, y siente que se libera de los nervios la primera vez, es muy probable que lo siga haciendo durante toda su vida y lo más inaudito es que muchas veces son los mismos padres, abuelos familiares y amistades más cercanas, los que primeramente le inducen a quitarse los nervios o el miedo de esta manera insana, desde una muy tierna edad en su infancia porque le dan presencia al vino, al licor y a la cerveza tanto en la casa como en toda fiesta o hasta en celebraciones festivas o religiosas que hacen en diferentes casas de la comunidad para disque compartir, alegrarse y desinhibirse todos.

Si la persona acepta y se acostumbra a liberarse de los nervios de esta forma y se le llega un momento en su vida en donde adquiere alguna enfermedad sea causada por lo que ha ingerido o por otras razones y el doctor le impide tomar cualquiera de estas sustancias desinhibidoras, será un verdadero problema en su vida porque al no poder hacerlo más, lo que hace es sumergirse en una absoluta soledad porque nunca aprendió a desenvolverse en la vida sin tener que depender de alguna sustancia que le diera valor de hacer las cosas y el único escape que encontró siempre, desde que estaba pequeña fue esconderse.

Sembrar el conocimiento, el valor y el carácter de Dios en una persona desde su tierna infancia, es el mayor logro que cualquier persona puede alcanzar en una vida porque al hacer eso, es como ganarle la primera y más importante batalla al maligno sobre una vida porque es como si se fabricara en ella una base para recibir sanamente un sinnúmero de bendiciones posteriores, dejándole el camino abierto para que tenga una vida en la que paso a paso va siendo un ganador por excelencia, al ir de victoria en victoria cosechando buenos frutos, siempre bien agarrado de la mano de Dios que es quién le da valor de hacer todo sanamente sin tener que depender de ninguna sustancia dañina de las que ofrece el mundo.

Personalmente encontré al escribir una manera de vencer mi propia timidez y de liberarme del miedo porque yo era una niña súper tímida que todo me daba nervios, por lo que siempre me andaba poniendo la mano sobre la boca cuando me daba vergüenza; pero al escribir encontré una manera de pasar el tiempo muy cerca de Dios, de una forma agradable,el la que Él fue ayudándome a mi misma primero porque en la meditación es en donde más he encontrado al Espiritu Santo de Dios para no sólo superar mi timidez sino también poder aconsejar a todas las personas para que ellas puedan vencer a la timidez de una manera correcta con Dios.

Lo bueno es que, mientras escribo, me paso ocupada y aparte de toda sustancia dañina y de personas que son malas amistades, que sólo se la pasan todo el tiempo buscando la manera de  hacerte caer en vicios o actividades mundanas o buscando la forma de provocarte, de hacerte enojar de alguna manera, de que tomes o uses drogas para burlarse de ti, de usarte de conejillo de indias porque cuando las personas que se creen saberlo todo aunque no sepan nada, que sólo quieren ser ellas y demostrar que sólo lo que ellas saben, son o  hacen es importante, lo que buscan es tener a todos bajo su mando o bajo su zapato porque son personas controladoras que gustan de manipular a los demás a su manera y si encuentran a personas tímidas a su paso, siempre buscan hacerlas aprovecharse de ellas, de infundirle miedos para establecer sobre ellas su superioridad, y su dominio, o sea establecer su narcisista autoridad sobre ellas porque en el fondo son personas frustradas y enfermas, que encontraron en esa forma de vida como callar a los demás y no dejarles ser, para sentirse ellas importantes y que los demás jamás puedan ser ni brillar más que ellas; por eso, para andar o estar con gente así, mejor estar sola.

Cuando una persona es tímida, el salirse de las garras de personas malas, que son dominantemente manipuladoras y narcisistas, que gustan marcar su territorio metiéndole de alguna manera sucia, corrupta o traicionera(con ultrajes, matonadas, cuentos, chismes, calumnias, formando complots grupales para atacar a sus presas), o sea infundiéndole miedo a los demás, para que todos vivan bajo su mando, es un verdadero problema para esa persona que es tímida porque por temor puede seguir permitiendo que esa persona narcisista y manipuladora junto a todas las demás a las que ya tiene bajo su dominio, manipulación o mando, se salgan con la suya y la mantengan dominada siendo como ella o haciendo lo que ella dice.

El escribir para mí, ha sido la forma que Dios me ha enseñado desde muy pequeña para salirme de las garras de personas narcisistas, manipuladoras y dañinas, que han luchado por querer manipularme y no han podido porque no las he dejado, por lo que he preferido andarle de lejos a toda esa clase de personas para que no puedan afectarme ni hacerme,  ni anularme como ellas quieren o han querido.

Escribir es la sabia salida con la que Dios me ha librado de esa clase de personas que siempre buscaban opacar o menospreciar todo lo que yo hacía para no permitirme surgir ni ser con independencia ni descubrir mis dones ni talentos porque para ellas nada de lo que hacía era importante y sólo lo que hacían ellas si lo era. 

Escribir es la manera que he encontrado de sentir que estoy haciendo algo importante en mi vida, marcando mi huella con la ayuda de Dios y cumpliendo mi propósito de vida para con Él.

Escribir me ha ayudado mucho a superar mi timidez, mis miedos, complejos y ser más ordenada porque el pensar tanto como desarrollar cada mensaje, me ha enseñado a buscar mantener un orden en las ideas que escribo, teniendo mucho cuidado de no alterar el orden de los acontecimientos y tener siempre una buena ortografía para que la gente entienda de la mejor manera lo que escribo.

Componer me ha ayudado también en la manera de expresarme con todas las personas, porque ahora soy una persona extrovertida totalmente, y aunque no estoy desempeñando un trabajo con un salario o remunerado, si puedo sentir que estoy siendo útil en la sociedad por medio de los mensajes que a diario Dios me inspira para darles. 

Escribiendo he vencido la timidez a la manera de Dios y asímismo les quiero ayudar a que todos aprendan a vencerla por medio del desarrollo de algún arte o actividad que les ayude a superarla porque si no lo hacen a tiempo, la timidez puede llevarles a la destrucción total de su cuerpo y por ende de su vida si buscan vencerla a la manera del mundo por medio de sustancias nocivas y actividades mundanas por no hacerlo como Dios manda.

El arte de escribir acompañado por el arte de hacer vídeos, audios y fotografías me han ayudado a relacionarme mejor con otras personas, a articular, decir o pronunciar mejor las palabras porque antes cuando chiquita y en mi juventud, yo hablaba super enredado y rapidísimo; pero ahora he aprendido a hablar con más seguridad, más paulatinamente y delante de las personas sin tener temor ninguno.

En una ocasión participé en un concurso de talentos en Miami, organizado por la señora productora Amalia Bruzos y me puse muy nerviosa cantando en el escenario, cuando hacía ese casting, por lo que me iban a dar un trago de algo para que tuviera valor y prosiguiera; pero yo no se los acepté y les dije a ellas, a Doña Amalia y a la actriz Karla Álvarez(qdDg), que si yo iba a lograr mis sueños o metas de esa manera, que mejor no lo hacía y gracias a Dios que no me tomé ese trago que nunca supe ni que era porque quizás ese hubiera sido el principio de una vida exitosa y con mucho dinero sí, pero llena de pastillas o sustancias para calmar los nervios, o de licores y drogas adentro, que después con el tiempo me causarían enfermedades en las que tendría que gastarme luego un montón de dinero para curarme si es que pudiera hacerlo.

Por eso prefiero tener una vida humilde, ser sana y dar todo lo que escribo de gratis, para todas las personas, para Dios y para mí.

Si yo, con la ayuda de Dios, por medio de este escrito, pudiera ayudar a muchas personas, solamente para vencer la timidez, valdría todo el esfuerzo que he hecho en mi vida en mi gran deseo de ayudar a los demás porque hay personas que erróneamente creen que hay gente muy orgullosa, pero no todas es orgullo lo que tienen, sino que lo usan como una máscara para ocultar su timidez y no se dan cuenta realmente de que simplemente son personas súper tímidas que se esconden debajo de ese caparazón de soledad o de aislamiento porque no tienen el valor de ser libre o extrovertidamente como lo son otras personas.

Lo cierto es que, la búsqueda a temprana edad de Dios en nuestra vida, es el mejor y mayor paso que podemos dar para tener una vida llena de éxitos, sin tener necesidad nunca de ni siquiera pensar en ingerir una sustancia desinhibidora como el alcohol o las drogas porque Dios nos ayuda desde el momento en que le encontramos en adelante, a vencer la timidez a la manera de Él y no a la manera del mundo.

Recuerden que Dios nos creó para ser y hacer con Él, no para encerrarnos solitariamente en un cuarto o dentro de cuatro paredes en la casa u otro lugar, para aislarnos de todo el mundo y no tener nunca, por timidez, miedos o complejos, el temor de darle lo nuestro con nuestros dones y talentos a todos los demás.

Es de suma importancia descubrir a muy temprana edad nuestros dones y talentos; pero con la ayuda de Dios para que el maligno no venga a querer manipularnos por medio de personas malas que quieran que los usemos para el mal.

 

Fama sin rostro carnal

 FAMA SIN ROSTRO CARNAL

© Cira Arroyo Fuentes 1996     


No precisa de figura

ni una tierna o bella voz 

se transmite en todo el mundo 

por medio del corazón.


No de aquel órgano rojo

de forma espectacular,

sino del alma impactante 

núcleo que no tiene edad.


Requiere sólo de pluma, 

de grabación nada más

por congelarse en el tiempo

y vivir en todo lugar.


Deslumbrando a todo ser

al conquistarlos con palabras 

y hacerlos volar al cielo

con poder de nuevas alas.


Revive así el amor de Cristo

en cada verso lo engendra 

como enamorado inmortal

que viste preciosa prenda


Dando música en el silencio

con serenatas continuas

eximiendo su presencia,

porque el cuerpo no es su enigma.


Es base que guía cerebros,

motor que hace la verdad

que puede ser aprendido

y convertirse en realidad.


Como ave linda se cola

por radio y televisión

va a rincones escondidos

y a escenarios de actuación.


La fama sin rostro carnal

da gran brillo a quién la expresa

que sabiamente al buscar 

halló esta esencia de belleza.

Juanita la hormiguita

 nota, este cuento tengo que arreglarlo y revisarlo porque la parte final no aparece dentro del cuento


JUANITA LA HORMIGUITA

© Cira Arroyo  Mayo 3 del 2001


     Había una vez en un bosque muy lejano una familia de hormiguitas, ellos eran el papá Juan Hormiga, la mamá Juana Hormiga y su única hijita Juanita la hormiguita.  Ellos emigraron  a vivir a éste lugar tan solitario porque ya estaban cansados del ajetreo de la ciudad y querían vivir una vida más tranquila.  


     Vivieron muchos años de gran felicidad en un confortable hormiguero localizado en el centro del bosque,  hasta que un día comenzaron a llegar allí los humanos y otros animales que también buscaban vivir en un lugar lleno de naturaleza y pacífico, pero su llegada acabó con  la paz en que vivían las hormiguitas, convirtiéndose así el bosque en un lugar peligroso para su supervivencia.  


     Ahora las hormiguitas no podían hacer caminitos como antes para transportar sus alimentos porque cuando menos imaginaban veían los grandes pies de los humanos que venían pisando la tierra, como si fueran unos monstruos aniquiladores.  Juan Hormiga, Juana Hormiga y la hormiguita siempre salían juntos a hacer sus quehaceres porque así se sentían más seguros al acompañarse todos, pero llegó un tiempo de tormenta en el que llovía constantemente por lo que tenían que estar encerrados en su casa hormiguero porque el bosque estaba inundado,  pero apenas bajaron las aguas tuvieron que salir urgentemente en busca de alimento porque tenían mucha hambre.  


     La lluvia había disminuido casi del todo pero aún así se les hacía difícil el moverse rápidamente por el camino  porque sus patitas se pegaban en la húmeda tierra y cuando venían de regreso a su casa hormiguero, muy cansados y con una inmensa carga de alimento sobre sus espaldas, vieron con asombro que un humano se les acercaba e iba a poner un pie sobre ellos. Todos al verlo se asustaron, tiraron la carga del alimento al suelo y corrieron, pero como el papá hormiga y la mamá hormiga ya estaban viejos les costó movilizarse rápidamente y los aplastó el inmenso pie del hombre.  


     Juanita la hormiguita como era muy joven  pudo correr y con suma destreza logró escapar con vida y esconderse entre la hojareda de los árboles hasta que pudo llegar y ponerse a salvo dentro del hormiguero.  Allí se quedó tranquilita hasta que la lluvia cesara, apenas pudo salir fue a buscar a sus papas pero los halló sin vida, entonces los llevó a un lugar adecuado para sepultarlos.  


     Cuando regresaba a su casa hormiguero comenzó a sentirse muy solita en ese inmenso bosque.  Pasó mucho tiempo sufriendo, llorando incesantemente por la muerte de sus padres,  hasta que poco a poco se fue recuperando y se dio cuenta de que era el momento de que ella al igual que sus padres necesitaba formar un hogar para tener su propia familia, pero que para hacerlo tenía que encontrar un buen compañero que la amara para tener hijos y juntos compartir felizmente la vida.  


     Conforme pasaba el tiempo Juanita se puso preciosa, era como una humilde princesa solitaria en el medio del bosque.  Siempre mantenía su casita  sumamente limpia, pero pensaba que le faltaban recursos económicos para comprarse cosas bonitas y poder conquistar a un galante caballero.  Ella quería seguir la tradición de las viejas civilizaciones de hormigas, de que cuando una hormiguita quería conseguir novio adornaba la ventana principal de su casita hormiguero con un inmenso lazo rosado para que todo el que pasara al frente de su casa supiera que allí vivía una hermosa hormiga doncella en busca de su príncipe azul.  


     Todas las noches antes de dormir ella le pedía con fe a su Dios hormiga que la ayudara para comprarse cosas bonitas y el lazo soñado conquistador.  Una mañana se levantó como siempre a barrer su casita y ahondó tan fuertemente la escobilla sobre el piso de tierra que hizo un hoyo y miró con gran asombro ormiguita. También ella estaba muy triste porque entre todos no había encontrado quién conquistara su corazón, entonces se asomó completamente a la ventana para ver si había algún galán más y al no ver más ninguno comenzó a llorar incesantemente, sus lágrimas caían al suelo constantemente y fue tal su tristeza que sus ojos se nublaron por completo y no se dio cuenta del momento de la llegada de un inesperado candidato que se había quedado de último porque pensaba que él era muy humilde y que por eso la hormiguita no lo voltearía a ver.  


     Se quedó allí parado a los pies de la ventana y fue bañado con tantas lágrimas derramadas por la hormiguita que se resfrió y comenzó a estornudar estrepitosamente.  La hormiguita al escuchar tanto ruido se secó muy bien los ojos y miró hacia abajo para ver de dónde provenían esos horribles sonidos y vio con asombro a un coqueto ratoncito.  Entonces ella le preguntó como se llamaba y que hacía allí parado, y él temerosamente le dijo que su nombre era Juancito y que había venido a conquistarla, pero que se quedó de último porque pensaba que ella no se fijaría en él porque era muy chiquito y además no tenía riquezas para ofrecerle.  Ella lo miró fijamente y con  tierna voz le dijo que eso no tenía importancia para ella. 


     Paso un rato en el que la hormiguita cesó de llorar y el ratoncito cesó de estornudar, lapso de tiempo en el que los dos se quedaron en silencio mirándose fijamente, por lo que el ratoncito  completamente enamorado sintió que era bien correspondido,  entonces respiró profundamente para llenarse de valor y enseguida le dijo: 


-Hormiguita, mi doncella amada, te quieres casar conmigo?

-Y cómo me cantarías tú?

-Pi pi piii piii... 

-Claro que sí me casaré contigo!!!


     Éste encuentro maravilloso y mágico sucedió al final de la tarde donde la frescura del día tornaba el momento más romántico aún, por lo que los dos después de conversar un buen rato casi sin darse cuenta se fueron acercando lentamente hasta que unieron sus labios con un romántico beso que los hizo sentirse como en el cielo. 


     Ya casi llegaba la noche, por lo que la hormiguita y el ratoncito muy seguros del amor que se tenían el uno al otro decidieron planear  todos los proyectos para su ansiada boda.  Una vez finiquitados sus planes Juancito se marchó para su casa e iba como hipnotizado mirando corazones por todos lados y la hormiguita locamente enamorada se fue a dormir a su cama como  flotando sumida en un sueño de amor con su flamante ratoncito. 


     Pasaron muchos días en el que el ratoncito la visitaba diariamente hasta que llegó el día de la boda en el que ellos invitaron a todos los animalitos del bosque para compartir juntos un gran festín y que fueran testigos de su unión, de su gran felicidad. Día en el que todos comieron, cantaron y bailaron hasta el cansancio.


     Pasó un buen tiempo en el que la hormiguita Juanita y el ratoncito Juancito eran sumamente felices en su matrimonio.  Todos los domingos tenían por devoción visitar la iglesia para escuchar la misa dominical.  Pero llegó un domingo en que se levantaron como siempre a desayunar y comenzaron su acostumbrada charla porque a los dos les fascinaba conversar como loritos y en medio de tanto palabrerío se acordaron de que era el día de cumpleaños de Juancito, por lo que la Hormiguita decidió de repente hacerle una fiesta y preparar un manjar delicioso para celebrarlo. 


     Fue tanta la comida que quiso preparar la hormiguita en tan poco tiempo que no pudo terminar de cocinar un delicioso arroz con leche, el  que ofrecería como postre para el final del festejo,  por lo que meditaron en que no podrían ir juntos a la misa como usualmente lo hacían sino que tenía que quedarse uno de los dos para terminar de cocinarlo.  El ratoncito Juancito muy voluntarioso como siempre le dijo a la hormiguita que fuera ella a la misa y que él se quedaría para terminarlo de cocinar, entonces la hormiguita aceptó ir sola, pero le dijo que vigilara el arroz muy bien para que no se quemara, por lo que le dejó una cuchara grande y una chiquita advirtiéndole que lo moviera con la cuchara grande para que pudiera alcanzarlo, pero que no usara la cuchara chiquita porque era peligroso para él. 


     En seguida la hormiguita le dio un bezote grandote y se fue muy contenta para la misa.  De camino fue invitando a sus amigos ( as) a la fiesta, a la salida de misa aprovechó para invitar a otros también y ya de regreso a casa venía muy contenta en compañía de todos sus invitados  para darle la sorpresa a su esposo. 


     El ratoncito se quedó moviendo constantemente el arroz tal como se lo dijo la hormiguita, pero llegó un momento en el que le llegó un olor sabroso y como tenía tanta hambre pensó de que ya estaba listo y quiso probarlo para ver como había quedado.  Como se le olvidó lo que le había dicho la hormiguita en lugar de coger la cuchara grande, cogió la cuchara chiquita y como no alcanzaba se inclinó en el borde de la olla para llegar al fondo, pero se resbaló y cayó dentro de la olla de arroz con leche que estaba sumamente caliente.  


     Cuando la hormiguita llegó de misa buscaba a su esposo por todas partes y no lo encontraba hasta que algo la hizo mirar hacia donde estaban las cucharas para mover el arroz y se dio cuenta de que no estaba allí la cucharita chiquita, por lo que se fijó en la olla y divisó al diminuto ratoncito que estaba muerto dentro de ella.  Ese fue un momento terrible para ella y para todos los invitados a la fiesta porque ninguno se imaginaba que tan grandiosa celebración tendría un final tan angustioso.


     Todos los animalitos del bosque guardaron luto durante mucho tiempo  por la tristeza de haber perdido a su gran amigo y compadecían a la hormiguita al verla tan sufrida y solita de nuevo en ese inmenso bosque.  Ella pasó un tiempo desconsolada por la pérdida de su esposo y por haber quedado tan solitaria  hasta que un día domingo, cuando iba de nuevo camino hacia misa acompañada de otros animalitos que desde la muerte de su esposo decidieron ir junto con ella para acompañarla, le dio un desmayo y todos se asustaron grandemente.  Pensaron que ella se les moría por haber vivido tanto sufrimiento, entonces decidieron llevarla al doctor del bosque para que le hiciera unos análisis y cuál fue la sorpresa de todos al saber el resultado del examen.  


     La Hormiguita Juanita estaba completamente sana  y estaba embarazada esperando una hermosa parejita de gemelos, una hembrita y un machito, y todos estaban completamente sanos.  Ella al enterarse de su estado bailó de alegría y su rostro se tornó el más feliz del mundo porque ahora iba a tener sus propios hijitos, frutos del amor entre ella y su ratoncito amado.


     Los meses pasaron muy rápidamente y llegó el día del alumbramiento en que todos  prepararon una hermosa fiesta para recibir a los nuevos miembros del bosque.  Ese fue el día más feliz para la hormiguita porque sabía que ya nunca más estaría sola, que ahora tenía a sus preciosos hijitos que la acompañarían por el resto de su vida y que desde ese día en adelante  todos serían muy felices.


     Ahora que llegamos al final de este precioso cuento me meto por un huequito y me salgo por el otro para que tú me cuentes otro.


Con amor de Cira 



o que brillaba intensamente.  Era una  cajita dorada que estaba enterrada en la tierra, la sacó con fuerza, la abrió y casi se desmaya al ver que estaba llena de monedas de oro.  Ella estaba tan feliz que no sabía que hacer con tanto oro, entonces se puso a pensar en un montón de cosas que se podría comprar, sin darse cuenta pensó en voz alta y dijo:


-Si me compro un mango, me lo como y se me acaba.

-Si me compro una naranja, me la como y se me acaba.

-Si me compro una manzana, me la  como y se me acaba.

-Si me compro un marañón me lo como y se me acaba


     Y así sucesivamente vinieron a su mente deseos de comprarse piñas, bananos, aguacates, uvas....en fin todo tipo de alimentos pero desistió de esa idea porque meditó en que todo se le acabaría muy de prisa y que si comía mucho se iba a poner muy gordita por lo que finalmente una brillante idea se apoderó de su mente, que era el sueño que anteriormente había tenido de conquistar  al ser amado, por lo que quiso comprar algo que no la engordara, que fuera más lucidor y más duradero, por lo que dijo:


-Ah, ya sé que me compraré.  Me compraré una elegante cinta rosada  y un precioso vestido rosado para lucirme en mi ventana!


     Entonces fue a comprar muebles y adornos para decorar su casa;  y se compró también mucha ropa, entre ella el bello vestido rosado, con el que tanto  había soñado y la elegante cinta rosada que pondría a adornar en su ventana y comenzó así su plan para conquistar a su Romeo.  


     Como el bosque era tan solitario habían muy pocas doncellas para conquistar y menos aún aquellas que tuvieran los recursos económicos para darse publicidad y dar a conocer que estaban dispuestas para ser conquistadas.  Por lo que Juanita la Hormiguita se convirtió en la princesa más bella y codiciada por todos los varones hormigas del bosque y no sólo ellos se enamoraban de ella sino también todos los animalitos varones que vivían allí.


     Llegó el día que ella asignó como el día principal  para la romántica batalla de la conquista, escogió un día domingo ya que era el día en que todos los varones estaban libres y podían pasar a mirarla.  Ese día se levantó más temprano que nunca y colocó el inmenso lazo rosado sobre la ventana del frente, la más grande de su casita, dónde todos la pudieran divisar con facilidad.  Se puso su elegante vestido rosado y se sentó para lucirse y mirar por su ventana.


     Entonces muy temprano en la mañana pasó el primer galán del día, el más madrugador de todos, que era un gallo que venía con su cuello erguido y con un gran pose de macho adinerado   le dice:


-Hormiguita preciosa te quieres casar conmigo?

-Y cómo me cantas tú?,  le dice la hormiguita.

-Qui qui ri quii quííí..., le dice el gallo

-Hay no que me asustas!, le dice la hormiguita.


Al rato pasa un perro caminando muy rectamente luciendo un valioso collar de diamantes alrededor de su cuello y ofreciéndole un hermoso ramo de flores le dice:


-Hormiguita divina te quieres casar conmigo?

-Y cómo me cantarías tú?

-Guau guauu guauuu...

-Hay no que me asustas!


Un poco más tarde pasa un gato con un lujoso collar de oro en su cuello y ofreciéndole un valioso anillo de brillantes  le dice:


-Hormiguita castigadora te quieres casar conmigo?

-Y con que canto me conquistarías tú?

-Miau miauu miauuu...

-Hay no que me asustas!


Más adelante pasa un apuesto torito con sus cachos forrados en oro y ofreciéndole unos valiosos pendientes de esmeraldas le dice:


-Hormiguita elegante te quieres casar conmigo?

-Y con que melodía me deleitarías tú?

-Muu muuu muuu...

-Hay no que me asustas!


Después se le acercó a la ventana un puerquito negro muy brillante y perfumado con una pulsera de rubíes y le dice:


Hormiguita encantadora te gustaría casarte conmigo?

Y con cual canto me conquistas tú?

Ño ño ño....

Hay no que me asustas!


     Y así sucesivamente fueron pasando todos los galanes del bosque muy elegantemente vestidos, ofreciéndole infinidad de tesoros y todos se iban muy entristecidos porque no habían podido conquistar ni con su dinero, ni con su  ropaje, ni con su canto a la codiciada

 Vivir sólo del pasado daña al mundo


© Cira Arroyo  Fuentes


     Es cierto que tenemos que valorar los tesoros que nos fueron dados por nuestros antepasados, todas esas personas que encontraron el camino para desarrollar sus dones y  lograron alcanzar sus sueños, pero ya ellos tuvieron su tiempo y lo vivieron.  Hoy nos toca dar nuestro aporte con obras nuevas porque ahora los que tenemos que vivir y desarrollar cada uno nuestros dones en nuestro intelecto al máximo somos nosotros.  


     No podemos dejarnos llevar por personas ambiciosas que lo único que quieren es acapararlo todo viviendo de los frutos del pasado.  Que no hacen nada por ellos mismos para extraer sus propios dones y ponerlos a trabajar y recibir dinero pero del producto de su propio trabajo, no seguir enriqueciéndose fácilmente a costilla de los que ya no están físicamente.  Los idolatran con bombardeos de publicidad, quieren mantener vivo su recuerdo en todas las generaciones, pero su único objetivo es  sacarles dinero a las personas, desgraciadamente la mayoría de las veces esos dineros provienen de personas de condición humilde, que hasta les falta el dinero en sus hogares para vivir cómodamente. 


     El dinero debe de circular para todos, porque todos tenemos que surgir.  No debemos de dar nuestro aporte para la creación de monopolios económicos porque no es justo y además puede ser sumamente peligroso para el bien de la humanidad, especialmente si el dinero y el poder se encuentran en personas de mal corazón que lo único que buscan es destruir al mundo. 


     También tenemos que recordar que fueron muchos los que lucharon y murieron por el bienestar de nosotros, todos pusieron su granito de arena ya fuera con aportes grandes o  pequeños, recordar que los más humildes que trabajaron tanto ni siquiera los mencionan porque ellos no sonaban tambores cada vez que hacían algo por los demás para que todo el mundo se enterara, por el contrario trataban de hacer lo que Dios quería que todos hagamos, que lo que hace la mano izquierda no lo sepa la derecha.  Pero en el mundo actual abundan las personas que les fascina tocar los tambores en los medios masivos para que todo el mundo se entere y quedar ellos como los buenos, los caritativos, pero ante los ojos de Dios no son escuchados porque no cumplen con su mandato de hacer las cosas calladamente. 


      A los ambiciosos al dinero y al poder les fascina tocar tambores para aumentar su economía cada vez más, para mantenerse frescos en las mentes de todos porque tienen temor de que se les acabe la minita de oro ( dinero) que han encontrado en tantas personas humildes que ciegamente no lo piensan dos veces para regalarles el dinero que con tanto sudor se ganan todos los días.


     Muchos de esos "famosos" lo fueron porque siguieron caminos indebidos y compraron su fama, o bien robaron y explotaron los dones de otros, a la vez que borraron a todos los que les ayudaron a surgir para ser ellos los únicos en disfrutar todo fruto monetario.  Las personas humildes deben de despertar y dejar de seguir el juego en que los ponen a jugar y dejar de bailar el baile que los quieren hacer bailar ya que todo no es nada más que publicidad bien planeada con el objetivo de sacarles el poco dinero que tienen.  


     Los medios de comunicación están siendo monopolizados por unos cuántos que están poniendo al mundo de cabeza.  Hay mucha drogadicción y mucho liberalismo a raíz del mal manejo de los medios masivos en los que no todas las personas dan buen ejemplo a la humanidad y hay muchos seres llenos de ambición cuyo objetivo es sacarle el dinero a la humanidad como sea. 

                                                                                                                                                   

El dinero no hace la felicidad.  La verdadera felicidad se encuentra en lo simple, en la libertad, y la encuentran sólo aquellos que surgen lealmente y que saben compartir ayudando a los demás, estas personas conservan por siempre su humildad en el alma y logran ser completamente felices, porque son  los que dan su vida por los demás, que Dios los premia por haber realizado un producto que ayuda a la humanidad, que con amor lo han creado, producto que procede del semillero creado en la familia, en el amor de padres hacia hijos o viceversa, que han querido darse lo mejor y que después se dan cuenta que pueden traspasar fronteras realizándolo para el bien común del mundo porque son hechos con mucho amor. 


     Sólo aquel que logra arrancarse la venda de los ojos, logra encontrar poco a poco sus propios valores para darlos a conocer.  Aquel que hace un alto en el camino y medita en el tiempo que ha desperdiciado y se hace la firme proposición de buscar el tesoro escondido dentro de su propio yo para su bienestar y el de todos.

Conmemoración 40° Aniversario, Primera Generación 1979 y homenaje póstumo al Director Don Ólman Barrantes Alvarado, Liceo San Rafael de Alajuela

© Cira Arroyo Fuentes   22/08/2019   09:38 a.m.

     En este año 2019, me siento muy feliz y bendecida por estar cumpliendo 40 años de haberme graduado junto a mis ex compañeros en la  Primera Generación de 1979 del Liceo San Rafael de Alajuela y de haber tenido al Director Don Ólman Barrantes Alvarado (qdDg), como guía de esta institución, que fue no sólo un excelente director, sino un hombre admirable también, al que con mucho amor y respeto recordamos hoy.

Que el actual personal del Liceo San Rafael de Alajuela de este año 2019, con el Director Don Luis Manuel Morera Morera, La Junta Administrativa, y el personal docente y administrativo, le hacen este homenaje póstumo tan merecido a Don Olman y este Acto de Reconocimiento a la Primera Generación del 79 es un orgullo para nosotros también.

Que me hayan invitado junto a mis ex compañeros a esta actividad tan conmemorativa me hace sentir como si Don Ólman estuviera aquí vivo compartiendo junto a nosotros y  junto a todo el personal y estudiantes actuales,

Este es un momento inolvidable por ser la primera vez que participamos tan activamente junto a esta nueva generación de estudiantes del 2019, que nos está recibiendo con tanto cariño, dándonos la oportunidad de recorrer nuevamente cada rincón de la institución, que fue, es y será siempre nuestro amado e inolvidable liceo y recordar esos momentos en que hace 40 años nos graduamos y estuvimos junto a Don Ólman.

Aunque sólo estudié mi 10° y 11° años aquí, la mayoría de mis compañeros si compartieron juntos por 5 años consecutivos, pero me recibieron muy afectuosamente, me hicieron sentir como si desde el principio había estado con ellos y muy orgullosa de representarlos como Reina de Las Flores 1979 en ese año que nos graduamos.

Siempre vivíamos sedientos por aprender y participar en todos los concursos y actividades internas y externas que realizaba el liceo y en las competiciones en que nuestra institución arduamente tenía participación junto a otros colegios y nos preparaban muy bien para que fuéramos a representarlo, por eso luchábamos y competíamos para obtener excelentes promedios, disfrutando gran amistad y compañerismo único y lleno de amor, que nació en ese tiempo y perdura hasta hoy.

La comodidad que nos brindó este liceo de estudiar tan cerca de nuestros hogares, con transporte gratuito y tan buena educación, causó gran impacto desde sus inicios, en las comunidades rurales de San Rafael de Alajuela y vecinas, entre ellas La Guácima, de donde somos muchos de los egresados.

Esos primeros años de educación diversificada nos impulsaron a salir adelante para abrirnos camino en nuestra vida y hasta hoy, nunca hemos dejado de aprender, soñar y ser mejores.

Unos tuvieron la oportunidad de prepararse más en la universidad y otros centros de estudio públicos y privados, pero los que sólo alcanzaron el Bachillerato de Ciencias y Letras en este liceo, enfrentaron la vida sólo con los conocimientos adquiridos aquí, y todos, independientemente del grado de estudios logrado, hemos realizando a conciencia, lo que nos gusta hacer en nuestra vida, logrando cada uno, con los recursos que ha tenido, lo mejor que ha podido y más ama hacer.

Después de tantas experiencias y años vividos, me siento junto a mis ex compañeros, con la responsabilidad de ser ejemplo ante las nuevas generaciones de estudiantes, para aconsejarlos, y que nunca permitan que nada ni nadie les impida cumplir sus sueños y el propósito de vida para el cual Dios los ha creado.

Motivarlos a que sean independientes, que vuelen con alas propias luchando con la ayuda de Dios y personas que les enseñan, …compitiendo sí,… pero consigo mismos; aprendiendo y alcanzando cada uno sus metas a su propio paso, con su esfuerzo, no copiando, mintiendo ni manipulando a otros, o viceversa, sino dando de verdad su corazón y todo su ser en todo lo que les nace ser y hacer porque por el resto de la vida tendrán que poner a prueba todo lo que aprendieron aquí, que les servirá tanto para su diario vivir, como para trabajar, ganar dinero y cuidar de ustedes, de los suyos, de su comunidad y del mundo en general, sintiéndose bien preparados a conciencia porque sólo así serán siempre libres, felices, seguros y muy orgullosos por lo que lograron aprender en sus años de estudio en este liceo, que son cruciales para el resto de su vida,  

Cuando obtengan su bachillerato, muchos saldrán bien seguros de lo que van a hacer o cuál profesión elegir y seguir, pero quienes aún están inseguros, deberán buscar orientación con personas preparadas para que los guíen y orar a Dios para que les ayude a tomar una buena decisión, que de verdad nazca de ustedes, y no de otros.

Nosotros, la Primera Generación del 79 y demás generaciones que se han graduado, en nuestro momento tuvimos que elegir, y asimismo lo tendrán que hacer ustedes, luchando por su derecho de ser, de expresarse y nunca deben permitir que nada ni nadie se los impida ni los limite, diciéndoles que no sirven para hacer algo, ni que apaguen su luz, su voz, ni su vida, porque Dios, así como nos ha dado a nosotros, los egresados de la Generación del 79 y demás generaciones, la libertad y oportunidad de brillar con brillo propio en una labor individual o colectiva, para que dejemos en el mundo bien marcada nuestra propia huella, se la da a ustedes también.

Quiero para cerrar este mensaje con broche de oro, que recordemos también con mucho cariño a nuestros compañeros egresados Eladio Hernández Fuentes (qdDg) y Luis Gerardo Navarro Quirós (qdDg), que ya no están con nosotros, pero su recuerdo vive en nuestro corazón, y que hagamos un homenaje de agradecimiento a nuestro memorable Director Don Olman Barrantes Alvarado(qdDg), a los excelentes, ejemplares e inolvidables profesores que tuvimos, tanto a los que ya descansan en la paz del Señor, como a los que aún están con nosotros, que fueron tan estrictos como amorosos, enseñándonos compañerismo, estudios y valores para la vida.

Agradecer también al resto del personal y a toda la gente que tomó la iniciativa de participar activamente en crear este liceo en el año 1975 y mantenerlo exitosamente activo, desde sus inicios hasta hoy, brindando educación de calidad a todos los estudiantes porque gracias a todas estas personas que trabajaron tanto y a las que actualmente siguen trabajando, es que el Liceo San Rafael de Alajuela ha sido y sigue siendo un éxito, y nosotros, los Egresados de la Primera Generación de 1979, y todas las generaciones de graduados que nos siguen, nos sentimos muy orgullosos porque gracias a la base firme de estudios que tuvimos aquí, es que hoy somos quienes somos.

Adjunto tres fotos de recuerdo:

Dos tomadas en las recordadas escaleras del edificio de la Escuela Enrique Pinto, que fueron las primeras instalaciones que uso en sus inicios El Liceo San Rafael de Alajuela, la primera tomada hace 40 años en  El Día de la graduación de La Primera Generación en 1979, La segunda  tomada en este mismo lugar en el actual año 2019 y la tercera tomada en Luna Verde en este año  2019 en la que están casi todos los egresados.

Nota:  Con amor y nostalgia quiero dejar mi huella de participación en este acto, escrita con mi corazón y todo mi ser, e invitarlos a visitar mis páginas en Internet  donde escribir inéditos, es la labor que más amo hacer en mi vida. Que Dios me los bendiga a todos.

https://ciraarroyofuentes.blogspot.com/p/sigueme-en.html

Adjunto:

Estas tres fotos, dos tomadas en las antiguas escaleras de la Escuela Enrique Pinto, que fueron las primeras instalaciones que tuvo El Liceo San Rafael en sus inicios en el año 1975., y la última foto que es la del reencuentro tomada en Luna Verde en este año 2019. 

1° La de la Primera Generación 1979 del Liceo San Rafael de Alajuela con la lista enumerada de todos los egresados, en 1979, que fue tomada en las antiguas escaleras de la Escuela Enrique Pinto, que fueron las primeras instalaciones que tuvo El Liceo San Rafael en sus inicios en el año 1975.


2°  Foto del reencuentro de los egresados de La Primera Generación del Liceo San Rafael 1979, tomada en este año 2019, en las antiguas escaleras de la Escuela Enrique Pinto, que fueron las primeras instalaciones que tuvo El Liceo San Rafael en sus inicios en el año 1975.


3° Foto actual tomada en Luna Verde, en este año 2019 donde si estamos casi todos los egresados de la Primera Generación de 1979 del Liceo San Rafael de Alajuela.


 Trabajo realizado por  Cira Arroyo Fuentes   22/08/2019   09:38 a.m.

Adjunto fotos de trabajo fotocopiado:










Adjunto enlace del 40° Aniversario Generación 1979 Liceo San Rafael de Alajuela


Fin